Cuando se escuchan noticias sobre maratones, es común que se le venga a la mente de las personas el dominio de los africanos en una de las competiciones más exigentes del mundo. Sin embargo, y a pesar de no haber llegado a la meta al mismo tiempo que los demás competidores, Claire Lomas dio una lección de perseverancia en el evento celebrado en Londres.
Esta mujer británica de 32 años sufrió una lesión el pasado 2007 cuando se cayó de un caballo y gracias a un traje biónico valorado en 52 mil euros, cuyo sistema permite (con ayuda de muletas) mantenerse erguido, subir escaleras y caminar a una persona parapléjica, le permitió recorrer cerca de tres kilómetros diarios en la competencia londinense.
Claire, una vez que cruzó la línea de meta en medio de una muchedumbre, afirmó: "Estoy en las nubes. Cuando estaba entrenando, hubo momentos en los que dudé de que fuera capaz de hacerlo. Una vez tomé la salida, sencillamente afronté cada día tal y como venía, solo pensaba en que cada paso que daba estaba un paso más cerca de la meta".
Además de los cientos de personas que se acercaron para apoyar a Lomas, también lo hicieron diversos atletas que completaron la maratón para entregarle un trofeo conmemorativo. Uno de ellos fue Jacqui Rose, quien aseguró que "ella representa todo lo que significa el maratón de Londres. La medalla simboliza el logro de alguien que ha completado la prueba tras mucho sufrimiento".
La maratón de Londres, cuyo ganador en la categoría femenina fue la keniana Mary Keitany y por la masculina fue su compatriota Wilson Kipsang, sirvió para recaudar fondos destinados a la investigación sobre lesiones en la médula espinal.
When you hear news about marathons, it is common that pops into the mind of people of African dominance in one of the world's most demanding competitions. However, despite not having reached the goal while the other competitors, Claire Lomas gave a lesson in perseverance in the event held in London.
This 32 year old British woman was injured last 2007 when he fell from a horse, thanks to a bionic suit worth 52 000 euros, the system allows (using crutches) stand upright, climbing stairs and walking to a paraplegic allowed him to walk about three miles a day in London competition.
Claire, once crossed the finish line in the middle of a crowd, said: "I'm in the clouds. When I was training, there were times when I doubted he was capable of doing. Once I took the exit, just I faced each as day came, I just thought that every step he took was a step closer to the goal. "
In addition to the hundreds who came to support Lomas, so did many athletes who completed the marathon to deliver a commemorative trophy. One was Jacqui Rose, who said that "she represents all that means the London Marathon. The medal symbolizes the achievement of someone who has completed the test after much suffering."
The London Marathon, the winner in the women was the Kenyan Mary Keitany and the male was his compatriot Wilson Kipsang, served to raise funds for research into spinal cord injuries.
Esta mujer británica de 32 años sufrió una lesión el pasado 2007 cuando se cayó de un caballo y gracias a un traje biónico valorado en 52 mil euros, cuyo sistema permite (con ayuda de muletas) mantenerse erguido, subir escaleras y caminar a una persona parapléjica, le permitió recorrer cerca de tres kilómetros diarios en la competencia londinense.
Claire, una vez que cruzó la línea de meta en medio de una muchedumbre, afirmó: "Estoy en las nubes. Cuando estaba entrenando, hubo momentos en los que dudé de que fuera capaz de hacerlo. Una vez tomé la salida, sencillamente afronté cada día tal y como venía, solo pensaba en que cada paso que daba estaba un paso más cerca de la meta".
Además de los cientos de personas que se acercaron para apoyar a Lomas, también lo hicieron diversos atletas que completaron la maratón para entregarle un trofeo conmemorativo. Uno de ellos fue Jacqui Rose, quien aseguró que "ella representa todo lo que significa el maratón de Londres. La medalla simboliza el logro de alguien que ha completado la prueba tras mucho sufrimiento".
La maratón de Londres, cuyo ganador en la categoría femenina fue la keniana Mary Keitany y por la masculina fue su compatriota Wilson Kipsang, sirvió para recaudar fondos destinados a la investigación sobre lesiones en la médula espinal.
A disabled finished a marathon after 16 days
This 32 year old British woman was injured last 2007 when he fell from a horse, thanks to a bionic suit worth 52 000 euros, the system allows (using crutches) stand upright, climbing stairs and walking to a paraplegic allowed him to walk about three miles a day in London competition.
Claire, once crossed the finish line in the middle of a crowd, said: "I'm in the clouds. When I was training, there were times when I doubted he was capable of doing. Once I took the exit, just I faced each as day came, I just thought that every step he took was a step closer to the goal. "
In addition to the hundreds who came to support Lomas, so did many athletes who completed the marathon to deliver a commemorative trophy. One was Jacqui Rose, who said that "she represents all that means the London Marathon. The medal symbolizes the achievement of someone who has completed the test after much suffering."
The London Marathon, the winner in the women was the Kenyan Mary Keitany and the male was his compatriot Wilson Kipsang, served to raise funds for research into spinal cord injuries.
No hay comentarios:
Publicar un comentario